HOLD MY POCKET

Hold My Pocket es un colectivo musical de Nueva York con bases en Brooklyn, Barcelona y Lyon. El grupo principal está formado por John Lander en el piano y teclados, Diego Cebollero en la guitarra y Graham Doby en la batería, conformando una banda que es una verdadera potencia de talento y experiencia. Además, Hold My Pocket cuenta con un elenco rotativo de bajistas, cantantes y raperos que participan en cada concierto.

 

Habiendo perfeccionado sus habilidades en la renombrada escena musical de Nueva York, cada miembro de Hold My Pocket aporta un sabor único al sonido colectivo. La música del grupo es una fusión de ritmos dance, funk y hip-hop, hábilmente combinados con elementos de jazz. Es una experiencia sonora que trasciende los géneros y cautiva al público. Gracias a su amplia experiencia en giras por todo Estados Unidos, Hold My Pocket ha perfeccionado su arte en escenarios grandes y pequeños, dejando una huella indeleble donde quiera que van. 

John Lander, con raíces en la música clásica y el jazz, cuenta con un extenso currículum como acompañante de instituciones tan estimadas como la Juilliard School, la Ópera de Lyon y Columbia University/Barnard College. Diego Cebollero, reconocido por su trabajo con estrellas del reggae como Jesse Royal (que le valió una nominación a los Grammy), Kranium, Dexta Daps y Busy Signal,ha destacado en numerosas grabaciones. Graham Doby, que ha compartido escenario con George Clinton, Parliament Funkadelic, Trombone Shorty, Antibalas, Thank You Scientist y The Impressions, actualmente gira por todo el mundo con la banda rusa de rock antibelicista Nogu Svelo.

 

Aunque cada uno de sus miembros cuenta con una exitosa carrera musical individual, juntos forman una sinergia extraordinaria. La química entre Lander, Cebollero y Doby es palpable, creando una experiencia musical tan contagiosa como inolvidable. Ahora, con base en Europa, Hold My Pocket está decidido a difundir su vibrante energía a un nuevo público.


John Lander es un pianista, multi -instrumentista, compositor, productor y arreglador nacido y criado en Brooklyn. La vocación y amor por la música no le impidieron incursionar en otras formas de expresión como la cinematografía. Su carrera se ha caracterizado por un amplio eclecticismo abarcando prácticamente todos los aspectos del arte musical. Comenzó como pianista de jazz e improvisación en su adolescencia en Nueva York y ahora su carrera se extiende a otras partes del mundo como un artista internacionalmente demandado, con numerosas giras y conciertos en grandes salas, instituciones culturales y escenarios de Estados Unidos, África y Europa. Su versatilidad para abordar diferentes estilos musicales y crear obras en distintos géneros le ha llevado a trabajar con artistas de renombre internacional, ganadores del Grammy, intérpretes de Broadway, prima ballerinas, y divas de la ópera. No han faltado en su historial las participaciones con iconos de jazz, pop y leyendas del rap.

En el ámbito académico, John Lander ha trabajado durante años en prestigiosas instituciones como la Juilliard School, Columbia University/Barnard College, New York University Tisch School of the Arts, Dance Theater of Harlem, Ópera de Lyon, Ballet Hispánico, Martha Graham Dance Company, Paul Taylor y Limón Company, entre otras. John colabora desde hace mucho tiempo con bailarines y coreógrafos de EE.UU. y Europa, y a menudo recibe encargos como compositor para espectáculos nacionales e internacionales.

Conocido por ser una persona extremadamente sociable, John ha centrado gran parte de su carrera en el trabajo colaborativo y orientado a la comunidad. Durante cinco años, a comienzos de sus veinte, organizó una popular jam session semanal en el emblemático Caffe Vivaldi del West Village y ha seguido organizando otras sesiones reconocidas y recurrentes en Nueva York. Entre 2017 y 2020, John fundó y dirigió el Liberated Artist Collective, un colectivo diverso de artistas internacionales y locales de distintas disciplinas que colaboran para crear eventos comunitarios, proyectos artísticos y contenidos educativos. Todo ello con el objetivo general de impulsar las carreras de los artistas miembros, tanto individual como colectivamente, a través de estructuras grupales de apoyo.

En 2021, cofundó trippy.studio con su amigo y colega Shah A. Ullah; un espacio de arte comunitario y estudio de producción situado en Gowanus, Brooklyn. Durante su existencia, trippy.studio produjo varias películas originales, desde grabaciones de conciertos en directo hasta representaciones artísticas y entrevistas. Como ubicación física, trippy.studio sirvió de centro cultural, produciendo eventos para y con artistas locales y miembros de la comunidad.

John sigue grabando y produciendo vídeos tanto para sí mismo como para clientes, y actualmente está trabajando en la producción de una serie documental que detalla las vidas de los artistas que conoce durante sus viajes.

Impulsado por el amor a las personas, el aprendizaje y las nuevas experiencias, John ha moldeado su carrera para satisfacer su deseo de convertirse en un músico y una persona plenamente realizada. Actualmente, divide su tiempo entre Nueva York y Lyon.

Graham Doby es un baterista y educador radicado en Nueva York. A lo largo de su carrera, ha compartido escenario con artistas como George Clinton y Parliament Funkadelic, Trombone Shorty, Antibalas, Thank You Scientist y The Impressions. Ha tocado en lugares tan prestigiosos como House of Blues, Rainbow Room, Kennedy Center, Highline Ballroom, The Iridium y Brooklyn Bowl. Con más de 20 años de experiencia como baterista, Doby ha cultivado su propia comunidad creativa, compartiendo recursos y redes, además de talentos y estilos. Recientemente, ha publicado su álbum debut, «Weathered Crown», en el que participa el guitarrista de jazz Mike Moreno, así como un variado elenco de músicos, compositores y arreglistas de Nueva York. En la actualidad, Doby realiza giras internacionales con la banda rusa de rock antibelicista Nogu Svelo. Solo en este año (2023), han tocado en más de 40 ciudades de 23 países. Cuando no está de gira, Graham actúa con una ecléctica variedad de grupos musicales de jazz, R&B y fusión.

Diego Cebollero es un guitarrista, director musical, músico de sesión, artista de grabación y arreglista argentino con base en Nueva York y Barcelona. Con más de 14 años de experiencia profesional, ha forjado una carrera dinámica marcada por su gusto ecléctico y su capacidad de adaptación. Su paso por la ciudad de Nueva York le ha permitido desenvolverse en diversas escenas y géneros musicales como el reggae, rock, hip hop, diversos géneros latinos, funk y R&B, demostrando su versatilidad y pasión por la exploración musical.

Ha grabado para distinguidos nombres de la industria musical jamaicana como Jesse Royal, Dexta Daps, Kranium, Busy Signal, Dretegs, Hector 'Roots' Lewis y Jemere Morgan. Gracias a su colaboración con el productor jamaicano Dretegs, tocó las guitarras en el álbum de Jesse Royal «Royal», nominado a los Grammy.

Diego ha actuado con artistas de renombre: Fatoumata Diawara, Jesse Royal y Zacarias Ferreira. Ha tocado en múltiples eventos y locales aclamados en todo Estados Unidos, incluyendo: 9 Mile Festival, Levitate Music Festival, Wide Awake Music Festival, Ardmore Music Hall, Brooklyn Bowl (NY y PA), Capitol Theatre, Webster Hall entre otros.

CONTACT : WhatsApp

DIEGO CEBOLLERO
+34 656 88 93 43